Con Perspectiva, de Jorge Vázquez del Mercado
Jorge Vázquez del Mercado (Ciudad de México, 1964) Es arquitecto y director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac México Sur, Ciudad de México. Actualmente realiza el Doctorado en Ingeniería Ambiental en la misma Universidad.
www.vazquezdelmercado.com.mx
22 Pins
·11y
By
Tras el Mundial Brasil 2014, es inevitable reflexionar sobre infraestructura deportiva, y sobre todo lo que un evento de esta naturaleza ─mundial u olimpiadas─ puede representar para un país. Nosotros hemos tenido Juegos Olímpicos en 1968, Mundial en 1970, y un segundo Mundial en 1986. ¿Qué beneficio, consecuencia o patrimonio nos dejaron estos eventos?
Hace unos días revisábamos con gran interés la entrevista a la arquitecta francesa Anne Lacaton por Anatxu Zabalbeascoa en el diario El País titulada “El fin de la arquitectura debería ser siempre mezclar a la gente”, en la que defiende un trabajo respetuoso con lo que existe para reinventar la ciudad. http://www.podiomx.com/2014/08/con-perspectiva_29.html
ARQUITECTURA, LITERATURA Y CIUDAD. Amén de la inconmensurable obra que lo demuestra todo el tiempo, la arquitectura está íntimamente ligada a la literatura. La literatura lo está también a la arquitectura, aunque quizás de una manera menos indispensable ─hay obras literarias que prescinden de escenarios habitables, a saber─ por decirlo así. http://www.podiomx.com/2014/03/con-perspectiva_21.html
Álvaro Siza: Medalla Antonio Attolini Lack 2013. El 22 de noviembre del año pasado el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira (premio Pritzker 1992) recibiría la Medalla Antonio Attolini Lack 2013 por la Universidad Anáhuac México Sur en una gala sin precedentes en la Casa Prieto López del Pedregal ─ahora “Casa Pedregal”─, obra del arquitecto Luis Barragán (premio Pritzker 1983). http://www.podiomx.com/2014/06/con-perspectiva_13.html
Con Perspectiva: De Monumentos y Memoriales. LA COLUMNA DEL ARQ. JORGE VÁZQUEZ DEL MERCADO La palabra monumento viene del latín monumentum, y la RAE lo define en su primera acepción como “Obra pública y patente, como una estatua, una inscripción o un sepulcro, puesta en memoria de una acción heroica u otra cosa singular”. http://www.podiomx.com/2014/06/con-perspectiva.html
EL LIBRO "ARQUITECTURA EN MÉXICO 1900-2010". El último evento del profuso programa del Primer Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli fue la presentación del libro “Arquitectura en México 1900 – 2010” de Fernanda Canales, correspondiente a la magnífica exposición del mismo nombre que se presenta actualmente en el Palacio de Iturbide del Fomento Cultural Banamex desde principios de diciembre del año pasado. http://www.podiomx.com/2014/04/con-perspectiva.html
El pasado lunes 30 de junio se llevó a cabo la primera reunión de trabajo de ASINEA de la Región Metropolitana convocada por Marcos Mazari, director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, (de Ciudad Universitaria) que en este nuevo período dirige los trabajos de la Asociación en la Región Metropolitana. La base de ASINEA es el intercambio; intercambio universitario de ideas y prácticas sobre la enseñanza de la arquitectura. http://www.podiomx.com/2014/07/con-perspectiva_25.html
ARQUITECTURA Y... ¿FÚTBOL? Resulta difícil resistirse a escribir algo sobre fútbol (y arquitectura) en estos días posteriores a la “sádica” eliminación de nuestra Selección, como dijo Alberto Lati nítidamente en su columna (30 de junio de 2014). “¿Por qué no?, si todo el mundo opina y sabe igual o más que los que estuvieron en la cancha…así es el fútbol..." http://www.podiomx.com/2014/07/con-perspectiva_11.html
ENTRE ESCUELAS DE ARQUITECTURA. Alumnos de la Escuela de Arquitectura de la UAdeC (Universidad Autónoma de Coahuila), Unidad Torreón, organizaron su (séptima) semana “ARQ/ART/URB” en dicha ciudad, a la que me invitaron a participar el pasado jueves. http://www.podiomx.com/2014/04/con-perspectiva_11.html
LAS RELACIONES PÚBLICAS EN ARQUITECTURA. Además de un gran padre y hombre de familia, mi papá fue un gran “PR” (Public Relations), y por lo mismo un gran cultivador de amistades. Era notable y notoriamente querido por sus amigos y conocidos. También fue un prominente publicista -de vocación, más que de formación propiamente-. Lo asocio en algo con Don Draper de la magnífica serie de televisión Mad Men… http://www.podiomx.com/2014/03/con-perspectiva_14.html
We think you’ll love these