Jubileo 2025
“El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente. Por esa razón elegí el lema Peregrinos de la Esperanza. Todo esto será posible si somos capaces de recuperar el sentido de la fraternidad universal, si no cerramos los ojos ante la tragedia de la pobreza galopante que impide a millones de hombres, mujeres, jóvenes y niños vivir de manera humanamente digna”. -Papa Francisco, Carta del Jubileo 2025
Divina Misericordia
La Divina Misericordia es la forma en la que se acerca Dios a nosotros con amor. A través de la Encarnación y el Misterio de la Pascua, nos devuelve hacia Él mismo. Que en esta pascua podamos tener presente y recordar el misterio de la divina misericordia y nos podamos preguntar ¿qué está aconteciendo en mi interior? Y que como aprendiz de apóstol sea más sencillo para ti ayudar a otros a descubrir y reconocer que la misericordia nace del corazón, del costado del Señor para todos.
La vida tiene la última palabra
Este domingo de resurrección es un día en el que celebramos con alegría y confianza. La última palabra sobre todo la tiene Dios y eso nos da seguridad y paz. El mal, el sufrimiento y la muerte no han vencido. Dios ha sido más fuerte, su amor ha sido más fuerte. En este día te proponemos cultivar la confianza y rememorar lo vivido en estos días. ¿Qué te ha querido mostrar el Señor? ¿De qué te invita a ser testigo?
Encontrar a Dios
Cada vez que nos encontramos con alguien y actuamos con caridad y solidaridad, estamos encontrando a Jesús. Él nos enseña que cada acto de amor hacia los demás refleja las virtudes del Reino de Dios. Así, nuestras acciones de bondad son una manifestación de nuestra fe y de la presencia de Dios en nuestras vidas.
San Pedro y San Pablo
Hoy celebramos a dos grandes apóstoles de Dios, Pedro y Pablo. Ambos son un ejemplo de entrega al Señor. Su confianza, amor y entrega traspasaron fronteras y fueron dos pilares fundamentales del cristianismo naciente. Que podamos misionar y evangelizar con su alegría, pasión y entrega, llevando el anuncio de Jesús a nuestros ámbitos de vida.
Related searches
Santísima Trinidad
La solemnidad de la Santísima Trinidad nos permite venerar el misterio de Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo. Nos recuerda que estamos llamados a vivir en comunión con Dios y con nuestro prójimo, reflejando el amor y la unidad que encontramos en la Trinidad. ¿Con quién me invita el Señor a vivir más en unidad? ¿Me incorporo a este dinamismo de amor y entrega incondicional? ¿Cómo puedo yo también sentirme impulsado a hacer del amor una verdadera misión?
En el silencio Dios habla
“El silencio no es una ausencia, al contrario: Se trata de la manifestación de una presencia, la presencia más intensa que existe.” -Cardenal Robert Sarah. En el silencio Dios también habla. El silencio también es un buen aliado a la hora de acompañar la vida de los otros, porque nos enseña a realmente escuchar y hacerme disponible. En este día te proponemos cultivar el silencio y a entrar en comunión con aquellos que experimentan el silencio de Dios
El amor que salva
Jesús, a través de la entrega de su vida, nos mostró un amor que salva, que sostiene, que genera encuentro y comunión con otros. En El contemplamos hasta dónde llegó su amor incondicional por nosotros. Por eso, en este día te proponemos cultivar el amor, un amor desinteresado, silencioso, honesto. Como aprendices de apóstoles estamos llamados sembrar nuestros ámbitos de vida de este amor gratuito, que transforma la mirada y el corazón, que refleja a Jesús.
Vivir desde la esperanza
Judas caminó a lado de Jesús y tuvo la oportunidad de contrastar con él su vida, pero no logró comprender del todo, Judas ya no esperaba nada del proyecto de Jesús. Adentrarnos en el misterio de nuestra vida implica abrirnos a los tiempos y las maneras de actuar de Dios. Por eso hoy te proponemos cultivar la esperanza Como aprendices de apóstoles estamos invitados a ahondar en nuestra vida de fe y a poner en manos de Dios lo que El sueña para nosotros. Este proyecto implica tener esperanza, esperanza en que nuestra vida dará frutos en manos de Jesús.
Encuentro personal con Dios
En este día te proponemos conocer y dejarte conocer. El evangelio de Juan, hoy nos menciona “al discípulo amado” y es una invitación a que tú también te experimentes como tal. Vive un encuentro de amistad con el Señor y exprésale el anhelo de tu corazón de seguirle conociendo. Que puedas situarte como el discípulo amado, con confianza y amor para seguir conociéndolo, y así poder ser prolongación de su modo de vivir.